¿Vas a viajar al extranjero? Esto es lo que debes saber sobre precauciones migratorias
¿Vas a viajar al extranjero? Esto es lo que debes saber sobre precauciones migratorias
Viajar internacionalmente puede ser emocionante, pero si eres inmigrante en los Estados Unidos—especialmente si tienes un caso pendiente o antecedentes complicados—es muy importante tomar precauciones antes de salir del país.
Aquí te contamos lo que debes saber antes de comprar tu boleto:
Ten cuidado si estás en alguna de estas situaciones:
No todas las personas deben viajar fuera del país. Si te identificas con alguno de los siguientes casos, habla con un abogado de inmigración antes de hacer planes de viaje:
1. Tienes una orden de deportación activa
Aunque sea antigua o estés peleando tu caso, salir del país puede activar la orden de deportación. Podrías quedar fuera permanentemente o ser considerado como auto-deportado.
2. Estás en proceso de deportación
Viajar mientras tu caso está pendiente en la corte de inmigración puede causar problemas al momento de regresar.
3. Tienes antecedentes penales graves
Algunas condenas—aunque sean de hace años—pueden hacerte inadmisible al regresar. Esto incluye ciertos DUIs, cargos por violencia doméstica o delitos que involucran “bajeza moral.” No des por hecho que tu historial no afectará tu entrada.
Si puedes viajar: Documentos que debes llevar
Si tu abogado te confirma que puedes viajar, asegúrate de estar bien preparado al cruzar la frontera.
Documentos válidos de viaje:
Pasaporte (de tu país de ciudadanía)
Visa válida o green card (si eres residente permanente o titular de visa)
Permiso anticipado de viaje (Advance Parole) (para quienes tienen un ajuste de estatus, DACA, TPS, etc. en trámite)
Si tienes Advance Parole (Ajuste de estatus pendiente)
Si recibiste permiso para viajar mientras esperas tu Ajuste de Estatus (por medio de Advance Parole), sigue estas recomendaciones:
Notifica a tu abogado sobre tu viaje, especialmente tu fecha de regreso.
No viajes por más de 150 días en total durante un año calendario.
No salgas del país por más de 90 días consecutivos.
Asegúrate de que sellen tu pasaporte al regresar a EE. UU., para demostrar tu entrada legal.
Siempre lleva contigo tu pasaporte válido y tu documento de Advance Parole (o combo card) durante el viaje.
Si tienes un Formulario I-90 pendiente (renovación de green card)
Si ya presentaste el Formulario I-90 para renovar tu green card, debes viajar con:
Tu aviso de recibo I-90 (Formulario I-797C)
Tu green card válida o vencida
Tu pasaporte válido
Importante:
Si perdiste tu green card o ya pasó su extensión automática de 3 años, es fundamental que obtengas un sello ADIT (I-551) en tu pasaporte antes de viajar. Esto sirve como prueba temporal de tu estatus como residente permanente.
Antes de salir del país, consulta a tu abogado de inmigración
En Soberalski Immigration Law, estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones seguras e informadas sobre tus planes de viaje.
No adivines—infórmate bien.
Contáctanos antes de viajar.